Son clases personalizadas a medida de las distintas necesidades de cada uno de los participantes desde reafirmar un proyecto personal, una técnica específica, tampoco es necesario tener experiencia previa. Es una invitación a disfrutar en libertad en el proceso creativo, a dejar aflorar la imaginación.
Los primeros pasos con la atención plena en el dibujo es tomar contacto con el papel y el movimiento del lápiz, tomando conciencia de la coordinación del ojo y la mano y el objeto dibujado.
El dibujo es como la escritura, es descubrir, es conocer un nuevo lenguaje al potenciar el hemisferio derecho del cerebro que está especializado en las sensaciones, sentimientos y las habilidades espaciales visuales y sonoras, como la música y las artes visuales.
El dibujo es una herramienta de observación, de conocimiento, intercambio y representación de aquello que nos rodea o que podemos imaginar. Es un espacio donde investigar, probar, fallar, aprender y evolucionar. A tener en cuenta el trazo, las proporciones, los valores tonales, la textura y la composición.
El color nos aporta el elemento más intuitivo y espontáneo. Nada expresa una emoción o un sentimiento tan bien como el color. El color es una herramienta de comunicación que transciende lo verbal como respuesta a nuestros sentimientos y vivencias más profundos personales y universales. Al aprender a desarrollar una paleta de matices y mezclas de los colores primarios, se abre un abanico de múltiples posibilidades como medio de autoconocimiento y crecimiento personal creativo.
El color es luz, y en la traducción del color a la luz encontrar la relación entre el matiz, el valor tonal y la intensidad tonal, tomando como ejemplo referencias de artistas anteriores y contemporáneos. Experimentar con el color para la expresión de las distintas formas con las técnicas del pastel, las tintas, la acuarela, el acrílico o el óleo.
Atentos a la expresión y mirada de distintos artistas, anteriores y actuales, leeremos sobre sus reflexiones y experiencias interesantes como referencia a nuestra propia búsqueda expresiva. Y conectaremos estas experiencias con visitas a exposiciones temporales en la ciudad.